El bienestar de las especies y la conservación de su hábitat son siempre más importantes que la obtención de su fotografía.
Tenga los permisos pertinentes emitidos por la entidad responsable en materia de medio ambiente de su Comunidad Autónoma para la realización de fotografías en espacios de Red Natura 2000.
Conozca el comportamiento de las especies que pretende fotografiar para evitar situaciones indeseables y saber actuar con seguridad en cada situación.
Evite realizar fotografías de especies animales durante su época reproductora y en condiciones meteorológicas desfavorables (lluvia, frío, nieve …).
No capture ni manipule a la fauna para realizar fotografías.
No altere las costumbres y comportamientos de la fauna evitando la alimentación suplementaria y la utilización de métodos de atracción (reclamos, feromonas, trampas de luz, cimbeles, etc.)
La fotografía de nidos activos u ocupados está prohibida. En caso de realizarla se obtendrán los permisos necesarios y se extremarán las precauciones al máximo.
No deteriore el entorno (corta de ramas o vegetación) para camuflar aguardos (hides). Se recomienda la utilización de sistemas artificiales de camuflaje (redes de hojas artificiales o ramas muertas y vegetación seca) y dejaremos el entorno igual que lo encontramos sin huella alguna de nuestra presencia y actividad.
Respete la vegetación presente cuando se realicen fotografías, evitando caminar sobre musgos o especies vegetales sensibles.
No corte flores ni arranque setas para fotografiarlas. Consulte sobre su correcta utilización a expertos y solicite autorización para su utilización a los gestores de los espacios naturales.
Colabore con los gestores de la Red Natura 2000, facilitándoles datos sobre capturas fotográficas y hallazgos de especies de interés, amenazadas y protegidas del lugar.