Buenas prácticas en Hostelería, Alojamiento y Restauración
- Establezca un plan de reducción y reciclaje de agua para racionalizar y disminuir su consumo.
- Haga uso de sistemas que permitan ahorrar en el consumo de agua, como dispositivos de descarga de cisternas de bajo consumo, difusores de grifos y limitadores de presión.
- Informe a sus clientes y empleados sobre la importancia del agua, su conservación y su empleo responsable.
- Utilice el agua de lluvia siempre que sea posible para otros usos (riego, etc.)
- Reduzca o no utilice productos tóxicos
Uso de energía
- Considere la implementación de fuentes de energía renovables (fotovoltaica, biomasa, biogas, etc..)
- Aproveche la luz natural en los edificios durante el proyecto de construcción
- Utilice sistemas de ahorro, como pueden ser sensores de luz que se activen según se requiera o temporizadores.
- Sustituya los sistemas de iluminación tradicionales por otros más eficientes como lámparas fluorescentes compactas (TC), tubos fluorescen¬tes (T5), lámparas LED y balastro electrónico.
- Informe a sus empleados de la importancia del ahorro de energía. Instale cartelería informativa para sus clientes.
Producción de residuos
- Reduzca la producción de residuos utilizando productos realizados con materiales reciclados y reciclables o retor¬nables así como comprando productos con mínimo embalaje
- Reutilice productos que puedan ser reciclados después; por ejemplo, emplee papel con bajo impacto ambiental, utilice las hojas por ambos lados y reutilice el papel usado.
- Fomente medidas de separación en la fuente de los residuos de su instalación para su reciclaje.
- Recicle los residuos. Establezca en sus instalaciones contenedores para el reciclaje y deposítelos definitivamente en contenedores del Ayuntamiento.
- En áreas protegidas garantice que los residuos resultado de las actividades que desarrolle sean devueltos a un centro urbano donde se les pueda dar un adecuado manejo.
- Priorice la publicidad vía correo electrónico o página web frente al soporte papel.
- Gestione los residuos tóxicos o nocivos con el medio ambiente a través de gestores autorizados
Diseño y construcción de instalaciones
- Ubique su establecimiento en lugares permitidos por la normativa municipal.
- Asegúrese de que los diseños y mobiliarios sean armónicos con el ambiente que le rodea y provenientes de maderas certificadas o no provenientes de árboles protegidos.
- Inspírese en la arquitectura tradicional de la localidad y trabaje con materiales de la zona para no afectar la sostenibilidad, contribuyendo al aprovechamiento de la luz natural, la difusión del calor o el aislamiento térmico.
- Recurra a empresas locales para la construcción de su establecimiento las cuales conocerán las técnicas tradicionales de construcción. Además contribuirá al desarrollo económico local y se asegurará una imagen positiva en la zona.